Tarea LAZOS – Los Valores
He abordado esta nueva tarea de LOS VALORES con el sencillo; pero contundente texto guía para este tema: “Los valores son esa columna que sostiene nuestra plataforma de sentido. El sentido y los valores atraen a la persona, la invitan a elegir la opción más valiosa para la construcción de sí misma, de su vida, de la vida”:
Pregunta 1.-Qué valor aprendí de mi hijo Fabio Andrés y aún conservo?
Definitivamente LA PACIENCIA es el valor que ahora estoy aprendiendo de mi hijo Andrés. Un valor propio de su forma de ser, de su esencia, de su vida. Esa paciencia que le permitió vivir su vida con tranquilidad, serenidad y observación de lo que pasaba. Con esa paciencia abordó su vida académica y profesional como historiador, investigador y excelente escritor.
Tengo que aceptar y reconocer que la paciencia no ha sido propiamente un valor ni una virtud en mi vida. Los afanes y carreras de la vida y como esposo y padre de una familia grande siempre me hicieron ser todo lo contrario a mi hijo Andrés; siempre con afanes, agites del trabajo y la cotidianidad me hicieron ser, al contrario, muy acelerado, todo rápido, en el afán del día tras día.
Antes de preguntarme qué valor aprendí de mi hijo ya hacía mis tareas de Lazos en forma más tranquila, serena, muy sentida, haciendo un borrador y otro para darle la forma definitiva para compartir en el Grupo de Lazos.
Ahora identifico a LA PACIENCIA como el valor que heredé de Fabio Andrés para ser y vivir de una manera más pausada, serena; pero intensa y significativa a la vez.
Pregunta 2.- Cuál ha sido el valor que me ha sostenido en mi proceso del duelo?
Me ha sostenido EL AMOR porque es el motor que me ha impulsado siempre a vivir mi vida con un sentido, con un propósito y ahora no podría ser diferente al dejarme derrumbar por la muerte de mi amado Fabio Andrés.
El AMOR por Fabio Andrés no murió con él, al contrario es el amor que mantengo vivo desde su ausencia física, que no es ausencia del vínculo y sentimientos que siempre nos mantendrán como padre e hijo. Es un amor sano que me impulsa a seguir viviendo bien.
Además me sostienen el AMOR por mi esposa Clemencia, mis otros 4 hijos, los tres nietos, las nueras y el resto de la familia, bastante extensa por cierto.
Ahora también me sostiene el AMOR por cada papá y mamá de la Familia Lazos que me han acompañado y sostenido con sus afectos y emociones. Mi proceso del duelo; sin ellas y ellos seguramente sería muy difícil y estaría sufriendo con otras emociones, rabias y crisis.
Pregunta 3.- Qué valor descubrí en mí que antes no había reconocido?
Ese valor es LA HUMILDAD. La humildad de aceptar lo que ya no puedo cambiar, la humildad de aceptar que no estaba en mis manos evitar la muerte de Fabio Andrés.
Identificar el valor de la humildad me “ha movido el piso” porque me hace reconocer que no puedo controlar lo que no me corresponde, me hace identificar mi soberbia de creerme capaz de todo . . . . ya aprendí que no es así, ha sido una tremenda lección de vida.
“Solo puedo cambiar aquellas circunstancias factibles de cambio y aceptar aquellas inmodificables”. Víctor Frankl
Consciente que identificar el valor de la HUMILDAD me ha puesto los pies en la tierra; he decidido qué quiero ser ahora, qué me impulsa a seguir viviendo encontrando un nuevo sentido a la vida, transformando mi dolor en servicio, en presencia y compañía para otros.
Pregunta 4.- Si pienso en el futuro, ¿qué valor me gustaría seguir fortaleciendo para honrar la memoria de Fabio Andrés?
El valor de LA JUSTICIA SOCIAL, asociado no solo con la solidaridad y anhelos por un mejor país; sino que en honor a Fabio Andrés, con el acompañamiento a las personas víctimas del conflicto armado y violencia en Colombia.
El testimonio en vida de Fabio Andrés y su ejercicio profesional y académico serán siempre un aliciente para optar por el menos favorecido, por el que sufre, por el excluido, por la víctima, por el diferente; en últimas POR EL OTRO.
Fiel a mi formación personal y familiar y que siempre inculco en mi familia y cercanos:
“En todo amar y servir”.
Fabio Prieto Méndez
Padre de Fabio Andrés Prieto Ruíz
Bogotá, D.C. tarea compartida el 22 de septiembre 2025